domingo, 22 de febrero de 2015

"Las TIC en la educación, hoy en día "


"El objeto de la educación es preparar a los jóvenes para que se eduquen a sí mismos durante toda su vida.”


Actualmente todos aquellos que nos dedicamos al ámbito educativo, nos enfrentamos a un reto enorme, qué es el llevar a las TIC diariamente a nuestra aula; ya que esto es una herramienta fundamental en la enseñanza hoy en día, dentro de una sociedad que día a día exige a individuos más hábiles en cuanto a las nuevas tecnológias.



Es por ello que el manejo de las TIC en el aula constituye un elemento primordial en la enseñanza, convirtiendose básicamente en una herramienta indispensable, aquí el único detalle que nunca se debe perder de vista, es ¿en qué momento se deben utilizar?, ¿cómo se deben utiliza?.

Pero ¿qué son las TIC? ¿Cúal es su utilidad en el ámbito educativo? ¿Qué tipo de TIC existen?
acontinuación  se presenta una breve explicación a estas cuestiones
  
¿Qué son las TIC?

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.

Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud


Las TIC están tomando parte cada vez más en nuestras vidas y su evolución es cada vez mayor. La educación no está al margen de estos cambios. Si la presencia de Internet en nuestra sociedad es tan elevada es lógico que aprovechemos los recursos que nos ofrece para facilitarnos las cosas en ámbitos tan importantes como la educación.
Estos cambios ya se pueden observar de manera notable. El número de estudiantes que ha realizado un curso a distancia es cada vez mayor y el 66% de las universidades ya ofrecen formación online.
Veamos que nos aporta cada uno de estos dos tipos de educación.


A medida que las TIC se vayan implantando en las escuelas y en la vida diaria de los alumnos, estos tendrán conocimientos cada vez mayores y desde más pequeños sobre este mundo. Así, también se reducirá poco a poco la brecha digital. Quien no tenga acceso a Internet en casa lo tendrá seguro en las escuelas o en los centros de estudio.
¿Para que sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.




¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.



3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.

¿Qué ventajas y que desventajas trae a la educación el uso de las TIC?
En  cuanto a el aprendizaje, el trabajo del docente y el desempeño del alumno se pueden observar las siguientes ventajas y desventajas
“No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad.”

Fernando Savater 
Finalmente no resta más que decir qué es importante abrirse ante la innovación educativo, utilizar las TIC de manera creativa, no hacer de ellas un elemento indispensable, sino un elemento útil que consolide los conocimientos que se imparten en el aula; todo ello requiere un amplio y constante trabajo por parte del docente, de aquí el hecho de que todos los que nos dedicamos a la educación estemos involucrados en la utilización y funcionalidad de las nuevas tecnológias..
  



Si quieres saber un poco más de las TIC, consulta los siguientes videos de youtube


Bibliografía
webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf
   

8 comentarios:

  1. Excelente comentario d Savater y mejor la publicación maestra, es mas si no apostamos a decir toda la verdad al menos a no decir mentiras, muy bien maestra , Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exacto Profesor... Es una frase que en lo personal me gusta mucho

      Borrar
  2. Recupero del trabajo las ventajas del uso de las tecnologías, el termino tarea asincrónica manifestado en los tres sectores de intervención (profesor, alumno y aprendizaje) expone el propósito de las TIC´s como potencializador del proceso de enseñanza-aprendizaje, debo comentar que esta estrategia de trabajo no debe vislumbrarse exclusivamente para niveles superiores en donde el grado de competencias exigidas es mayor, niveles básico de educación pueden valerse de plataformas como Edmodo la cual es de carácter socio-educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging. Me parece adecuado integrar a los padres en el quehacer educativo y la mencionada permite el acceso a los tutores para identificar los avances y dificultades de los alumnos. Se acepte o no la tecnología a ganado ya muchas batallas al rotafolio, la libreta y la tiza; la actualización en las TIC´s es el único medio para seguir en las filas de los docentes aptos para ejercer (Desgraciadamente no todos los docentes laboran en contextos favorecidos con las tecnologías pero las demandas crecen llevar las TIC´s al aula es una tarea de todos, parece imposible pero antes no imaginábamos procesadores tan avanzados; UN DÍA NO MUY LEJANO TODOS CONTAREMOS CON LAS MARAVILLAS DE LA TECNOLOGIA; EL TIEMPO Y ESPACIO SE UNIRAN PARA ACERCAR A TODOS EL INMENSO REPERTORIO DE CONOCIMIENTOS DE TODO EL MUNDO.
    Excelente blog......

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias por el comentario profesora, su opinión es muy enriquecedora y ayudará a que mis próximas publicacíones sean aun mejores

      Borrar
  3. Me parece bastante acertado poder establecer un cuadro de ventajas y desventajas pues esto puede hacer que las desventajas se orienten hacia una encontrar una mejora que pueda revertir esta desventajas. Saludos profesora,

    ResponderBorrar
  4. Muy buen articulo, bastante sustancioso, en verdad muestra la importancia del uso de las TI's, específicamente en la educación, ya que al mejorar las herramientas y técnicas de sea cual sea la disciplina se obtienen mejores resultados en tiempo adecuado e indubitablemente el tener un mayor acceso a la información permite a los alumnos el desarrollar sus habilidades mucho mas que siendo atados al método y ritmo convencional (pensando en aquellos alumnos muy listos pero con poco acceso a información). Facilitando a su vez la resolución de dudas y aprendizaje en general, evitando así estancamientos en el proceso de aprendizaje que muchas veces evitan que se avance de manera personal. Excelente blog

    solo 2 preguntas:
    ¿porque "ordenador" en vez de "computadora"?
    ¿podrias cambiar el color de fondo o de letra, cuesta trabajo leerse?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, tendre en cuenta tu recomendación. Es enriquecedor para mi contar con la opinión de personas con conocimiento en el área que abordó ya que esto me permite mejorar cada día más. de ante mano gracias

      Borrar